
"Finalizada la encuesta sobre que votar en las Elecciones Europeas los resultados han sido los siguientes:
- Votar partido minoritario 30%
- Voto nulo 26%
- Voto en blanco 17%
- No votar 13%
- Votar “Ciudadanos en blanco” 9%
- Votar partido mayoritario 6%
Parece ser que se refleja claramente la opción de no decantarse por ningún partido concreto. Un 64% de los votos se reparten entre blancos, nulos, no votar y ciudadanos en blanco. Solo un 36% se decantan por un partido.
La mayoría de los que participamos en este blog nos inclinamos por la opción del voto nulo, ya que es la más creativa y la única que no esta institucionalizada. Representa la opción más libre. No votar también tiene una connotación de libertad importante, pero la encontramos un poco pasiva.
Nos hemos reunido este fin de semana algunos de los autores de este blog para debatir sobre el tipo de mensaje a transmitir con el voto nulo y no resultó nada fácil encontrar una alternativa aceptada por todos.
Nos encontramos los siguientes problemas:
- Responder con un mensaje dirigido al gobierno (en este caso europeo), legitimaba nuestra posición de “niños quejosos” frente a Papa-Estado. No queríamos entrar en este juego simbólico.
- La búsqueda de un “Nuevo Paradigma” necesitaba de una forma de expresión completamente distinta de las utilizadas hasta ahora, a ser posible con un elemento que conectara con el sentido trascendente del ser humano y que diera cabida a un idealismo digno de esa trascendencia.
Finalmente, después de un largo debate, donde el respeto hacia la opinión del otro estuvo presente en todo momento, intentando entre todos encontrar la visión completa del “elefante en la oscuridad”, emergió una idea.
Validando la dinámica del Pensamiento en Red, donde el consciente y el inconsciente se entrelazan, la nueva idea fue acogida con entusiasmo por todos los presentes en la reunión.
La idea consistía en que cada uno de los ciudadanos escribiera su propia carta a los Reyes Magos, que cada uno de nosotros escribiera aquello que desearía para nuestra sociedad, en que mundo nos gustaría vivir. Hacia donde nos queríamos dirigir en el “Nuevo Paradigma”.
Esta acción presenta los siguientes elementos:
- Representa un voto consciente.
- Respeta la creatividad individual a la hora de expresar los deseos de cada uno de nosotros para esta sociedad. No tenemos que acogernos a ninguna opción establecida.
- Contiene un elemento de conexión entre los ciudadanos: la idea de escribir una carta a los Reyes Magos con un encabezamiento común para todos (mi carta a los Reyes Magos), pero a su vez respeta la libertad de expresión de cada uno.
- Estimula el idealismo utópico, se puede pedir todo aquello que creamos necesario.
- Tiene un elemento mítico trascendente, la figura que trae regalos, que cumple deseos, que nos regala bienestar, esta presente en prácticamente todas las culturas desde tiempos ancestrales.
- Tiene un componente irónico, ya que expresa de alguna manera que estamos hartos de que nos traten como niños.
- Nos desvincula del juego político electoral. Ellos nos convocan a votar y nosotros escribimos una carta a los Reyes Magos.
Esta ha sido nuestra propuesta y la presentamos como posibilidad para todas aquellas personas que han considerado el voto nulo como la opción a elegir.
Esta propuesta puede ser acogida por ciudadanos de otros países de la CEE, cambiando los Reyes Magos por Santa Claus.
Diseñaremos un modelo de carta para los Reyes Magos con un encabezamiento común y un dibujo de los Reyes Magos, para que cada uno pueda escribir en ella sus deseos para esta sociedad, que se podrá descargar en el blog. Si alguien quiere participar en el diseño, estaremos encantados de recibir propuestas.
Esperamos que esta idea os guste tanto como a nosotros."